Realizar un análisis del agua en casa es cada vez más común. Ya sea porque sospechas del sabor del agua del grifo, porque usas agua de pozo o porque quieres saber si necesitas un filtro, conocer la composición del agua es esencial para tu salud y la de tu hogar.
En esta guía te explicamos cómo interpretar los resultados de un test de agua, ya sea con tiras reactivas, medidores digitales o kits profesionales. Verás qué significan los principales parámetros y qué valores son aceptables según organismos oficiales como la OMS y el Ministerio de Sanidad.
🧪 ¿Qué es un análisis de agua?
Un análisis de agua evalúa su composición química, física y microbiológica. Puede detectar desde pH y dureza hasta metales pesados o bacterias.
Hay tres niveles de análisis:
- Básico: TDS, pH, dureza, cloro.
- Intermedio: nitratos, nitritos, metales.
- Avanzado: bacterias, pesticidas, compuestos orgánicos.
Los kits caseros más comunes analizan entre 5 y 15 parámetros. Los más completos, hasta 125 (como el kit 125 en 1 que reseñamos aquí).
📊 Parámetros clave del agua y cómo interpretarlos
A continuación te explicamos los parámetros más importantes, qué significan y cuáles son los valores aceptables para consumo humano:
💧 pH (Potencial de Hidrógeno)
- Qué es: mide la acidez o alcalinidad del agua.
- Valor ideal: entre 6,5 y 8,5.
- Consecuencias fuera del rango: agua muy ácida puede corroer tuberías; muy alcalina puede tener mal sabor.
💧 TDS (Total Dissolved Solids)
- Qué es: mide la cantidad total de minerales, sales y metales disueltos.
- Se mide en: ppm (partes por millón).
- Valores orientativos:
- <50 ppm: agua muy pura (ósmosis)
- 100–300 ppm: excelente para beber
- 500–1000 ppm: aceptable
- 1000 ppm: no recomendada
💡 Un TDS bajo no siempre es mejor. El agua sin minerales no hidrata igual ni tiene buen sabor.
💧 Dureza del agua
- Qué es: cantidad de calcio y magnesio en el agua.
- Se mide en: ppm o grados franceses (°fH).
- Rangos orientativos:
- 0–7 °fH → agua blanda
- 8–15 °fH → agua semidura
- 16 °fH → agua dura
El agua dura forma cal en tuberías y afecta electrodomésticos. Solución: descalcificador o filtro antical.
💧 Cloro libre
- Qué es: desinfectante añadido al agua potable.
- Valor ideal: 0,2 a 0,5 mg/L (máximo permitido: 1 mg/L)
- Valores altos: sabor y olor desagradable, irritaciones en piel y ojos.
Si el cloro es muy alto, puedes usar un filtro de carbón activado para eliminarlo.
💧 Nitratos (NO₃⁻)
- Qué son: residuos de fertilizantes agrícolas y contaminación del suelo.
- Límite legal: 50 mg/L
- Peligros: especialmente peligrosos para bebés (síndrome del bebé azul).
💧 Nitritos (NO₂⁻)
- Muy tóxicos en concentraciones pequeñas.
- Límite legal: 0,5 mg/L
- Su presencia puede indicar contaminación bacteriana o mal tratamiento del agua.
💧 Hierro (Fe)
- Valor máximo: 0,2 mg/L
- El exceso de hierro mancha ropa, sanitarios y puede alterar el sabor.
💧 Cobre, plomo, zinc
- Plomo: máximo 10 µg/L. Muy tóxico, neurotóxico. Puede venir de tuberías antiguas.
- Cobre: <2 mg/L.
- Zinc: sin límite fijo, pero afecta sabor >3 mg/L.
Si detectas metales pesados, considera cambiar tuberías o instalar filtros de ósmosis inversa.
🧪 ¿Qué hacer si algún parámetro está fuera de rango?
- Agua muy dura o con cal: usar un descalcificador o filtro antical.
- Agua con sabor a cloro: instalar filtro de carbón activado.
- TDS extremadamente bajo (<50 ppm): remineraliza el agua.
- Presencia de nitratos o metales pesados: sistema de ósmosis inversa.
🧰 ¿Qué tipo de kit usar para analizar el agua?
- Tiras reactivas: fáciles y baratas. Resultados en segundos. Limitadas en precisión.
- Medidores digitales (TDS/pH): más precisos. Económicos y útiles.
- Kits completos 125 en 1: ideales si tienes pozo o captación de lluvia.
- Análisis profesional: recomendado si el agua es para consumo masivo o tienes dudas serias.
🔗 Puedes ver nuestro análisis del Probador de Agua 125 en 1 aquí. (Enlazar a reseña si la tienes publicada)
📑 Fuentes confiables para valores y normativa
- Organización Mundial de la Salud (OMS):
👉 Guías de calidad del agua potable – OMS- Ministerio de Sanidad de España:
👉 RD 3/2023 sobre criterios de calidad del agua
🤔 Preguntas Frecuentes
¿Un TDS bajo es siempre mejor?
No necesariamente. El agua por ósmosis puede tener <50 ppm, pero es recomendable remineralizarla para mejorar su calidad.
¿Cómo puedo bajar el cloro del agua?
Con filtros de carbón activado o jarras filtrantes tipo BRITA.
¿Necesito analizar el agua del grifo en España?
No siempre, pero si el agua tiene mal sabor, olor o viene de pozo, es recomendable.
Saber cómo interpretar un análisis de agua te permite tomar decisiones acertadas para proteger tu salud, cuidar tus electrodomésticos y mejorar el sabor del agua que consumes.
Un simple test puede darte una visión clara de lo que estás bebiendo y ayudarte a elegir el filtro o sistema de tratamiento más adecuado.
💧 ¿Quieres analizar tu agua en casa?
👉 Aquí te recomendamos los mejores kits de análisis de agua disponibles en Amazon. (Enlace de afiliado)