Cómo Instalar un Sistema de Ósmosis Inversa Bajo el Fregadero (Paso a Paso)

Instalar un Sistema de Ósmosis Inversa Bajo el Fregadero

Instalar un sistema de ósmosis inversa en casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar si quieres mejorar la calidad del agua que consumes, eliminar impurezas, y olvidarte de cargar botellas de plástico. Aunque pueda parecer una tarea técnica, con las herramientas adecuadas y esta guía paso a paso, puedes hacerlo tú mismo sin complicaciones.

¿Qué es un sistema de ósmosis inversa?

La ósmosis inversa (RO, por sus siglas en inglés) es un proceso de filtración que elimina hasta el 99% de las sales, químicos, metales pesados y bacterias del agua, usando una membrana semipermeable. El resultado: agua pura, sin sabor a cloro ni impurezas.

¿Por qué instalarlo bajo el fregadero?

  • Es discreto y no ocupa espacio en la encimera
  • Permite conexión directa al grifo y desagüe
  • Tiene acceso cómodo a la toma de agua fría
  • Es la ubicación más común y estandarizada para su instalación

🧰 Herramientas necesarias

  • Taladro (si no tienes agujero en la encimera para el grifo)
  • Llave inglesa
  • Llave de tubo (opcional)
  • Cinta de teflón
  • Destornillador
  • Recipiente para recoger agua residual

📦 Qué incluye un kit de ósmosis inversa típico

  • Filtros (sedimentos, carbón activado, membrana RO)
  • Depósito presurizado de almacenamiento
  • Grifo auxiliar para agua filtrada
  • Tubos de conexión (blanco, azul, negro)
  • Conectores, válvulas y soporte
  • Manual de instrucciones (¡útil!)

🛒 Ejemplo recomendado: Waterdrop G3P800 – Ver en Amazon

  • [Certificación NSF/ANSI estándar 58 y 372] Este sistema de ósmosis inversa sin tanque está certificado por IAPMO R&T con…
  • [Alta capacidad de 800 GPD, filtración de 9 etapas] El sistema de ósmosis inversa Waterdrop G3P800 ofrece una mayor capa…
  • [Proporción pura a drenaje 3:1] Gracias a una avanzada tecnología de dispensación de agua, este sistema de filtro de agu…

🛠️ Paso a paso: Cómo instalar un sistema de ósmosis inversa


🔹 Paso 1: Cierra la llave de paso del agua

Antes de cualquier manipulación, cierra el suministro de agua fría que llega al fregadero. Abre el grifo para liberar la presión restante.


🔹 Paso 2: Coloca el soporte y filtros

Coloca el soporte con los filtros en un lateral del mueble bajo fregadero. Fíjalo a la pared o deja espacio suficiente si va sobre base. La mayoría vienen preensamblados.


🔹 Paso 3: Conecta la entrada de agua

  • Localiza el tubo de agua fría que va al grifo
  • Coloca el adaptador en forma de “T” para añadir una derivación al sistema RO
  • Usa cinta de teflón para evitar fugas y aprieta bien
  • Conecta el tubo blanco del sistema al adaptador

💡 Consejo: Si tu adaptador incluye válvula de corte, ¡mejor! Así podrás cerrar solo el agua del sistema cuando lo necesites.


🔹 Paso 4: Instala el grifo auxiliar

Este grifo es el que usaremos para sacar el agua osmotizada.

  • Si ya tienes un orificio en la encimera, úsalo
  • Si no, deberás hacer uno con una broca adecuada para acero inoxidable, granito o mármol
  • Coloca la arandela, aprieta desde abajo y conecta el tubo azul

🔹 Paso 5: Conecta el tubo de desagüe

  • Busca el tubo de PVC del sifón del fregadero
  • Coloca la abrazadera o “saddle valve” que viene en el kit
  • Haz un agujero fino (3-4 mm) donde indica el fabricante
  • Asegura con tornillos y conecta el tubo negro (agua rechazada)

🔄 Dato: El sistema desechará entre un 30-40% del agua entrante. Esta agua se va al desagüe.


🔹 Paso 6: Conecta el depósito de almacenamiento

  • Coloca el depósito en posición vertical, cerca del sistema
  • Conecta el tubo correspondiente (normalmente color blanco o gris)
  • Verifica que la válvula esté cerrada por ahora

🔹 Paso 7: Comprueba conexiones y purga el sistema

  • Abre lentamente la llave de paso
  • Verifica que no haya fugas
  • Abre el grifo auxiliar
  • El sistema empezará a llenarse (puede tardar entre 1h y 3h en la primera carga)
  • Desecha el primer tanque completo de agua filtrada, ya que contiene restos de carbono

💡 Consejos útiles

  • Cambia los filtros según el fabricante (cada 6-12 meses)
  • Cambia la membrana RO cada 2-3 años
  • Usa medidor TDS para comprobar calidad del agua
  • Etiqueta los tubos por colores para futuras referencias

¿Puedo instalar la ósmosis si tengo cal en el agua?

Sí, pero es muy recomendable instalar un prefiltro antical o descalcificador si tienes agua muy dura. Alarga la vida de la membrana.

¿Necesito un fontanero para instalarlo?

No necesariamente. Siguiendo esta guía y con algo de maña, es un proyecto DIY muy asequible.

¿La ósmosis elimina los minerales del agua?

Sí. Por eso algunos sistemas incluyen cartuchos remineralizadores.

Instalar un sistema de ósmosis inversa bajo el fregadero es una inversión sencilla, eficaz y rentable. Mejora la calidad del agua, reduce el consumo de botellas plásticas y te da control total sobre lo que bebes.

🛒 ¿Listo para instalar tu sistema?
👉 Ver sistemas de ósmosis inversa más vendidos en Amazon


TDS del Agua y Cómo Medirlo

¿Qué es el TDS del Agua y Cómo Medirlo Correctamente?

Si estás pensando en mejorar la calidad del agua que…

Interpretar un Análisis de Agua

¿Cómo Interpretar un Análisis de Agua? Parámetros Clave

Realizar un análisis del agua en casa es cada vez…